La prensa nacional publica hoy la convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba -CTC- y los Sindicatos Nacionales a participar en los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores este Primero de Mayo.
“La Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos Nacionales convocan al pueblo cubano a una masiva jornada de movilización nacional para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, presidida por el lema central de Unidad, Compromiso y Victoria, como expresión de nuestras convicciones.
Festejaremos este Primero de Mayo inmersos en la batalla por la eficiencia económica que hoy constituye la tarea fundamental, y conscientes de que en la materialización de sus prioridades resulta decisivo el aporte de los trabajadores. Ello nos permitirá continuar avanzando en los programas de desarrollo estratégico del país, en la satisfacción de las necesidades del pueblo y en el mejoramiento de las condiciones laborales y salariales”, puntualiza la convocatoria.
Anuncia que “la fiesta del proletariado mundial tendrá una especial motivación: el contundente Sí de nuestro pueblo en el Referendo Constitucional, inequívoca confirmación de la decisión de cubanas y cubanos de preservar y perfeccionar el Socialismo. Ahora se inicia una importante etapa legislativa en que, como organización sindical, tendremos un papel protagónico en nuestro ejercicio de representación. Nos motiva además la próxima realización de las sesiones finales del XXI Congreso de la CTC, del que sin duda derivarán importantes acuerdos dirigidos a enfrentar exitosamente las complejidades del escenario laboral y sindical actual”.
Destaca que la celebración por el Primero de Mayo será escenario para conmemorar otras importantes fechas históricas como los aniversarios 60 del triunfo de la Revolución, 150 de la Constitución de Guáimaro y 60 de la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias, junto al bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes y para recordar las enseñanzas de los líderes obreros que identifican al pueblo cubano.
La convocatoria expresa que “se multiplicará el reclamo por el cese del criminal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba que ahora se recrudece. Reafirmaremos la decisión de estar siempre alertas y preparados para defender la Patria como el más grande honor y el deber supremo de cada cubano”.
Ratifica el respaldo de los cubanos a “los pueblos hermanos de América Latina y el Caribe, hoy asediados por la ofensiva de la derecha y la escalada injerencista del gobierno de Estados Unidos, secundada por una descomunal campaña mediática basada en la mentira, con el claro objetivo de desestabilizar los proyectos sociales progresistas, en particular a la amenazada República Bolivariana de Venezuela, cuyo heroico pueblo está decidido a defender su soberanía y autodeterminación al precio que sea necesario. Continuaremos articulando con los diferentes actores sociales la batalla por la integración política, económica, social y cultural de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”.
(Tomado de Agencia Cubana de Noticias)
Comentarios (0)