El 19 de abril de 1961 está inscrito en la historia de Cuba como un día de gloria y de victoria. En esa fecha de 1961, se cumplen ahora 60 abriles, el pueblo de Cuba propinó en las arenas de Playa Girón la primera gran derrota militar de los Estados Unidos en América Latina.
Carlos Manuel Perfecto del Carmen de Céspedes y López del Catillo nació en Bayamo, antigua provincia de Oriente, el 18 de abril de 1819, por lo que hemos arribado al aniversario 202 de la llegada al mundo de quien con el paso del tiempo se convirtió en el Padre de la Patria.
En la madrugada del 17 de abril de 1961 desembarcó por Bahía de Cochinos, al Sur de la provincia de Matanzas, la Brigada contrarrevolucionaria 2506, organizada, entrenada, armada y transportada por Estados Unidos, con el propósito de arrebatar al pueblo de Cuba la libertad conquistada con el triunfo de la Revolución el Primero de Enero de 1959.
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz proclamó el carácter socialista de la Revolución cubana el 16 de abril de 1961, durante el entierro de las víctimas de los bombardeos a los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba el día anterior, como preludio de la invasión mercenaria por Bahía de Cochinos.
Del 16 al 19 de abril el pueblo de Cuba tendrá centrada su atención en la celebración del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC, una cita que centrará su atención en asuntos medulares para el presente y el futuro de la nación, y que de seguro responderá a las expectativas fijadas en el magno evento de los comunistas cubanos.
Aviones mercenarios bombardearon en el amanecer del 15 de abril de 1961 los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, con el propósito de destruir la reducida Fuerza Área de Cuba para facilitar la invasión por Playa Girón.
El titular que encabeza estas líneas quizás pueda causa sorpresa, pues se refiere a un acontecimiento histórico relevante, a mi entender de poca divulgación, acontecido el 15 de abril de 1895: el ascenso a Mayor General del Ejército Libertador Cubano de José Julián Martí Pérez.
El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en orbitar la Tierra, una hazaña científica lograda por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que abrió el camino para posteriores estudios e investigaciones sobre el espacio sideral.
Playita de Cajobabo es un punto geográfico situado en la oriental provincia de Guantánamo, insertado en la historia de Cuba por ser el lugar donde se produjo el desembarco de José Martí, Máximo Gómez, los Generales Francisco Borrero y Ángel Guerra, el Coronel Marcos del Rosario, y el Capitán César Salas el 11 de abril de 1895, para sumarse a la Guerra Necesaria.
Vilma Espín Guillois, genuina representante de la mujer cubana, nació el siete de abril de 1930 en Santiago de Cuba, y legó para la posteridad una obra de infinito amor y consagración a la Revolución cubana, que le ganó el honroso título de Heroína de la República de Cuba.
El cuatro de abril es una fecha de profunda significación histórica para los holguineros, pues ese día de 1545 se fundó el Hato de Holguín, en territorio que actualmente ocupa la capital de la oriental provincia cubana de Holguín.
Al amanecer del 25 de marzo de 1984 el cuetense Bernardo Cruz Frómeta fue hecho prisionero por bandas contrarrevolucionarias de la Unión Nacional por la Independencia Total de Angola (UNITA).
Holguín volvió a reportar cifra récord de casos confirmados de Covid-19 en un día, desde el inicio de la epidemia en Cuba en marzo de 2020, con 80 nuevos positivos a la enfermedad.
Si la situación epidemiológica por la COVID-19 no fuera tan preocupante en estos momentos en la provincia, en términos beisboleros podríamos afirmar que en las últimas jornadas Holguín está bateando jonrones, uno tras de otro, con bases llenas. Esto lo veíamos venir, por el comportamiento casi suicida que muchos tienen frente al coronavirus SARS-CoV2.
Los judocas cubanos Arnaes Odelín, Magdiel Estrada y Kaliema Antomarchi mejoraron varios puestos en el ranking mundial, de acuerdo con la actualización efectuada hoy.
Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, y su homólogo de la Federación Rusa, Vladimir Putin, confirmaron hoy la disposición de ambas naciones de reforzar la colaboración bilateral en sectores estratégicos de la economía.
Con las motivaciones derivadas del Octavo Congreso del Partido, la proximidad del Primero de Mayo, y cumpliendo las medidas sanitarias establecidas frente a la Covid-19, los trabajadores de la Unidad poligráfica holguinera ´José Miró Argenter´, recibieron este martes la bandera de colectivo Vanguardia Nacional.