Las primeras 25 combinadas para la cosecha de caña en la zafra azucarera 2020-21 se encuentran listas en las diferentes unidades reparadoras de la maquinaria agrícola de la provincia de Holguín, territorio que abrirá las operaciones en esa área de la economía nacional a partir del mes de diciembre.
Los trabajos de aseguramiento de esos vitales medios muestran estabilidad en la mayoría de los indicadores técnicos que requieren esos equipos con vistas a la entrega de la materia prima a los centrales, precisó a la Agencia Cubana de Noticias Ramón Batista, especialista en cosecha de la Empresa Azucarera Holguín.
A este lote de cosechadoras acondicionadas ya totalmente se suman otras 56 en proceso final de entrega a las entidades productoras de caña, lo cual asegura el cumplimiento del programa de reparaciones en este frente de la mecanización, significó Batista.
Los cuatro centrales que intervendrán en la entrante zafra de esta oriental provincia dispondrán de 134 combinadas, destacó el funcionario; las que presentan los mayores atrasos estarán listas para la arrancada de sus respectivos ingenios, de acuerdo con el calendario establecido, aseguró.
Batista puntualizó que se mantiene diariamente un sistemático seguimiento de los medios que requieren para su puesta en marcha.
Reconoció los aportes de la Fábrica de Combinadas 60 Aniversario de la Revolución de Octubre, de Holguín, al garantizar las piezas y medios técnicos indispensables para el funcionamiento de las cosechadoras, en cuyo parque total sobresalen las del modelo KTP 2-M, producidas tiempos atrás en esa propia instalación, inaugurada en 1977 por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Durante la venidera zafra en Holguín se activarán los centrales Cristino Naranjo, Urbano Noris, López-Peña y Fernando de Dios y solamente no lo hará el Loynaz Hechavarria, pero sus cañas serán cosechadas y procesadas en otras de esas áreas industriales, argumentó el especialista.
Con información de ACN
Comentarios (0)