El interés de los países de América Latina y el Caribe por desplazarse de la integración del capital a la integración de los pueblos ha incidido en la búsqueda de iniciativas ante el neoliberalismo plagado de promesas, contradicciones, intereses individualistas ocultos y sabotajes al verdadero desarrollo de la región.
Tal vez pocos conozcan que Martí por una única vez escribió para el teatro, y como resultado emergió la obra llamada Amor con amor se paga. Su interés en este ámbito se remonta a la década del 70 del siglo XIX y será una constancia que mantendrá hasta la muerte. Como bien expusiera el escritor Herminio Neglia en su artículo Una reconsideración en el teatro de José Martí: "El rasgo distintivo que lo asocia con los otros modernistas que cultivaron el teatro fue el rechazo del naturalismo y las chabacanerías escénicas de muchas piezas del llamado teatro bufo cubano".
La celebración este 15 de enero del Día de la Ciencia Cubana está dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, un justo reconocimiento a su pensamiento y visión del rol de la Ciencia con respecto al desarrollo de la sociedad y del país.
Cuba es conocida por sus logros en materia de seguridad social, salud, ciencia, cultura, educación y derechos humanos. Sin embargo, no siempre ha sido así.
El mundo está en crisis. Los valores ético-morales van cada día en decadencia. Aunque esto no concierne a todos, sí afecta en casi todas partes del mundo. Por supuesto, todo va en correspondencia con las distintas culturas, países, personas.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba iniciará este martes en La Habana la administración de Nasalferón a los contactos de casos positivos de COVID-19, informaron este lunes autoridades gubernamentales en reunión del grupo nacional de enfrentamiento a la pandemia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, invitó este lunes al nuevo gobierno de Estados Unidos a mantener una relación respetuosa con su país y con toda la región, basada en la igualdad soberana, la no injerencia en los asuntos internos y con absoluta observancia de la independencia y la autodeterminación de nuestros pueblos. Canciller de Cuba participará en XXI Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP
El XI Pleno del Comité Central del Partido de diciembre de 2019 acordó que el Octavo Congreso se efectuaría del 16 al 19 de abril de 2021. Durante el año 2020, en medio de otras importantes tareas y de las complejidades adicionales asociadas al enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, se fueron dando los pasos previos a su celebración. El dos de diciembre de 2020 se hizo pública la Convocatoria al evento, que recoge los temas que serán abordados.
El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los EE.UU. contra el pueblo cubano existe, se siente, deja huellas pero no impide que los trabajadores de la Industria Ligera en la provincia de Holguín muestren positivos resultados en sus gestiones, con la aplicación de alternativas para complacer a los nuevos clientes y aportar a la economía del país.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propuso este lunes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, mantener buenas relaciones y dialogar periódicamente.