¿Se ha preguntado usted cuánta responsabilidad ciudadana tiene en hacerle frente a una ilegalidad en el cumplimiento de las nuevas políticas de precios topados a productos cárnicos, agrícolas e industriales comercializados en el sector privado?
¿Se ha preguntado usted cuánta responsabilidad ciudadana tiene en hacerle frente a una ilegalidad en el cumplimiento de las nuevas políticas de precios topados a productos cárnicos, agrícolas e industriales comercializados en el sector privado?
El respeto a las regulaciones de precios aprobados para productos que comercializan los trabajadores por cuenta propia (TCP), constituye un deber ciudadano que nadie está autorizado a violar, y sí a cumplir como lo establece la Resolución 302/2019 del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba.
Los problemas económicos de la sociedad cubana actual no deben condicionar nuestro comportamiento cívico. Las restricciones en el abastecimiento de productos agroalimentarios y el déficit de combustible en los últimos meses debido al recrudecimiento del bloqueo, la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton y otras medidas de la agresiva política de la actual administración estadounidense, han sacado a la luz en Holguín actuaciones alejadas de las buenas conductas ciudadanas que han distinguido siempre al pueblo cubano.
Quien haya estado en varias regiones de nuestro país no duda de que Holguín sea una de las más limpias. No obstante y como hemos señalado en tantas ocasiones, este rasgo distintivo de la Ciudad cubana de los Parques corre el riesgo de desaparecer si quienes vivimos aquí o nos visitan, no cuidan la higiene comunal.
Por muy empleada y manida que resulte la frase de que los accidentes no son ni tan impredecibles, ni tan accidentales, creo que no hay palabras más precisas que describan, en su justa medida, un fenómeno tan sensible como este.
Casi termina el curso escolar; para muchos niños de la familia ha culminado la etapa lectiva, es entonces que se impone una pregunta ¿Qué puedo hacer durante el verano?
He apreciado con agrado un cierto impulso constructivo en la Ciudad de los Parques, asociado al aniversario 300 del pueblo de San Isidoro de Holguín, que se celebrará el cuatro de abril de 2020.
La contratación de las producciones agropecuarias constituye una obligación de los productores, pues de ese mecanismo depende el suministro a los mercados con destino a la población de la provincia de Holguín.
No basta con que las autoridades gubernamentales de la provincia de Holguín adopten medidas de estricto cumplimiento para la comercialización de los productos agropecuarios como ocurre con los precios topados. Lo importante es que esas disposiciones se cumplan al pie de la letra, y no se violen como está ocurriendo en algunos puntos de ventas de trabajadores por cuenta propia, básicamente carretilleros, que hacen caso omiso a lo establecido y ofertan sus mercancías al libre albedrío.
Hay papeles que son más bien un papelazo como bien nos cuenta Polito Ibáñez en su famosa canción. Y en azares de papelería los cubanos somos profetas sin duda alguna. Bueno, en papelería y en todo el funesto circo que le rodea.
Me monto en un mototaxi y poco a poco me sonrojo. No es por el calor ni nada parecido, es la música, si se le puede llamar así, que sale de las bocinas enormes instaladas en el medio de transporte. El chofer tararea un estribillo plagado de violencia, sexo explícito, droga y obscenas palabras… reconozco que es Trap, conocido subgénero musical urbano que desde hace unos años “atrapa” a no pocos cubanos.
Recientemente concluyeron en Holguín los exámenes de ingreso a la Educación Superior en Cuba. Este proceso lleva ya varios años acaparando la atención tanto de las escuelas involucradas como de las familias y sociedad en general. Es por ello que cuando no se obtienen los resultados esperados, se encienden las alarmas.