La confirmación de 21 nuevos casos reportados de la Covid-19 en la jornada de este viernes, complejiza la situación epidemiológica de la provincia de Holguín y es motivo de reforzamiento de las acciones de control y vigilancia para evitar la propagación del SARS-CoV-2.
Continúan con una situación complicada el municipio de Holguín, donde se detectaron 19 casos autóctonos y un importado, y confirma además un caso el municipio de Moa, el cual transita desde esta jornada por la primera fase de la etapa recuperativa.
El paciente confirmado en Moa es un ciudadano de 68 años de edad, del área de salud Juan Manuel Páez, contacto de caso positivo ingresa como sospechoso al presentar síntomas de la enfermedad y da positivo a su PCR.
El municipio de Holguín confirma en este día del área de salud René Ávila Reyes un ciudadano cubano de 33 años de edad, contacto de caso confirmado, que guarda relación con un foco abierto del área de salud Alcides Pino.
Del policlínico Mario Gutiérrez se confirman cinco casos todos de nacionalidad angolana, pacientes que se encontraban en aislamiento en la residencia estudiantil por ser contactos de casos positivos, este foco acumula hasta la fecha 13 casos.
Del Gutiérrez se confirma, además, una paciente de 33 años de edad, con fuente de infección en el exterior, una colaboradora de la salud, que arriba al país el día 15 de enero, por el aeropuerto internacional José Martí, procedente de Venezuela, la cual se encontraba en cuarentena en centro de aislamiento en La Habana y resulta positiva.
El área de Salud Alcides Pino reporta una paciente femenina de 50 años, contacto de caso positivo, quien es ingresada por presentar síntomas de la enfermedad, de igual forma se confirma un ciudadano cubano, de 21 años de edad con antecedentes de asma bronquial, ambos contactos de caso positivos.
Del área de salud Álex Urquiola resulta positivo una paciente de 30 años, asintomática que se realiza PCR por ser contacto de caso positivo del Reparto Comunidad Militar 18 de Septiembre.
El área de salud Manuel Díaz Legrá reporta cuatro casos de diferentes focos, un paciente de 20 años de edad con antecedentes de asma bronquial contacto directo de caso positivo del municipio de Báguano, otro paciente de 26 años de edad con antecedentes de salud, que guarda relación con el foco Villa Magalis en Buenaventura.
De esta misma zona se reporta otro paciente de 29 años de edad con antecedentes de salud, contacto de caso confirmado en el reparto de La Quinta (capital provincial) y un paciente con antecedentes de hipotiroidismo contacto de caso confirmado.
En el área de salud Pedro del Toro se confirman dos casos, una paciente de 18 años de edad, contacto de caso positivo relacionada con un foco del área de Alcides Pino y una paciente de 57 años de edad con antecedentes de hipotiroidismo y glaucoma, ingresa con síntomas de la enfermedad y da positivo al PCR, con fuente de infección sin determinar, por lo que abre un nuevo foco y se profundiza en la investigación epidemiológica.
Del área de salud Pedro Díaz Coello se reportan cuatro casos, una ciudadana cubana de 21 años de edad contacto de viajero confirmado y tres ciudadanos, todos de una misma familia, relacionados con el foco de la localidad de Guajabales.
Los 88 focos activos en la provincia se mantienen en: Holguín (52), Gibara (7), Moa (7), Banes (6), Báguanos (3), Calixto García (3), Mayarí (3), Urbano Noris (2), Rafael Freyre (2), Cacocum (1), Sagua de Tánamo (1) y Frank País (1).
En la provincia desde el inicio de la epidemia ya se han confirmado 497 casos (importados 183 y autóctonos 314) y en lo que va de año se reportan 211 casos, 169 autóctonos y 42 casos importados.
En los últimos 15 días se ha complejizado la situación con el aumento de casos autóctonos, principalmente en los municipios de Banes, Holguín y Moa que son los de mayor incidencia. En este periodo se ha incrementado los casos en las edades pediátricas y en la tercera edad, al igual que el número de personas con sintomatologías respiratorias.
Comentarios (0)